Glosario
1. Sarong: Forma mas primitiva de falta, a menudo se ciñe alrededor de la cintura y que se lleva como una falda tanto por hombres como mujeres
2. Shenti: trozo de tejido a modo de pampanilla que se sujetaba con un cinturón. El shenti de los reyes y altos dignatarios se plisaba y almidonaba en algunas ocasiones hasta se bordaba.
3. Kalarisis: Tunica larga con flecos en el borde, este lo usaban los faraones y ya que era muy transparente dejaba ver el shenti debajo. Este era hecho con un rectángulo de tela, a veces tejida en una sola pieza. Las mujeres lo llevaban pegado al cuerpo acabando debajo de los pechos y sujeto con tirantes.
4. Chiton: Simple rectángulo de tela que colgaba sobre el cuerpo. Lo llevaban hombres y mujeres, el de los hombres llegaba hasta las rodillas y el de las mujeres hasta los tobillos . – Dorico y Jonico: Tunica cubierta con un manto y pliegues.
5. Himaton: Manto corto sobre el chiton pero mucho mas largo (frío).
6. Peplos: Manto corto sobre el chiton que llegaba hasta los pies.
7. Toga: vestimenta distintiva de la Antigua Roma consistente en una larga tela de alrededor de 6 metros de longitud. Se portaba enrollada alrededor del cuerpo de una manera especial, generalmente colocada sobre una túnica. La toga estaba hecha de lana,1 y la túnica bajo ésta era por lo general de lino. Los ricos la llevaban de lana muy fina y blanca salvo en casos de luto, y los pobres de lana burda y oscura. Sólo la utilizaban los ciudadanos en la Antigua Roma.
8. Praetexta: Era igual que la toga pero esta la portaban los muchachos patricios con el borde púrpura.
9. Virilis: Toga de color blanco que se sustituía al llegar a la pubertad.
10. Pallium: Toga mas pequeña.
11. Tunica: conjunto de telas cosidas que se ponían por la cabeza y se unían con un cinturón.
12. Palmato: Tunica con bordados.
13. Subucula: Tunica interior.
14. Eteriodum: Tunica exterior.
15. Caracalla: Tunica la cual llegaba hasta el tobillos y hacia el año 200 d.J. la usaban prácticamente en todo el mundo.
16. Strophium: especia de corsé blanco.
17. Stola: Prenda similar a la tunica pero con mangas.
18. Pella: gran manto enrollado, bastante parecido a la toga pero de forma rectangular.
19. Tablion: Fragmento de tela cosida en la parte delantera del traje.
20. Caftan: es una túnica de algodón o seda abotonada por delante, con mangas, que llega hasta los tobillos y que se viste con una faja.
21. Granatza; caftán de mangas flotantes anudadas a la espalda
1. Sarong: Forma mas primitiva de falta, a menudo se ciñe alrededor de la cintura y que se lleva como una falda tanto por hombres como mujeres
2. Shenti: trozo de tejido a modo de pampanilla que se sujetaba con un cinturón. El shenti de los reyes y altos dignatarios se plisaba y almidonaba en algunas ocasiones hasta se bordaba.
3. Kalarisis: Tunica larga con flecos en el borde, este lo usaban los faraones y ya que era muy transparente dejaba ver el shenti debajo. Este era hecho con un rectángulo de tela, a veces tejida en una sola pieza. Las mujeres lo llevaban pegado al cuerpo acabando debajo de los pechos y sujeto con tirantes.
4. Chiton: Simple rectángulo de tela que colgaba sobre el cuerpo. Lo llevaban hombres y mujeres, el de los hombres llegaba hasta las rodillas y el de las mujeres hasta los tobillos . – Dorico y Jonico: Tunica cubierta con un manto y pliegues.
5. Himaton: Manto corto sobre el chiton pero mucho mas largo (frío).
6. Peplos: Manto corto sobre el chiton que llegaba hasta los pies.
7. Toga: vestimenta distintiva de la Antigua Roma consistente en una larga tela de alrededor de 6 metros de longitud. Se portaba enrollada alrededor del cuerpo de una manera especial, generalmente colocada sobre una túnica. La toga estaba hecha de lana,1 y la túnica bajo ésta era por lo general de lino. Los ricos la llevaban de lana muy fina y blanca salvo en casos de luto, y los pobres de lana burda y oscura. Sólo la utilizaban los ciudadanos en la Antigua Roma.
8. Praetexta: Era igual que la toga pero esta la portaban los muchachos patricios con el borde púrpura.
9. Virilis: Toga de color blanco que se sustituía al llegar a la pubertad.
10. Pallium: Toga mas pequeña.
11. Tunica: conjunto de telas cosidas que se ponían por la cabeza y se unían con un cinturón.
12. Palmato: Tunica con bordados.
13. Subucula: Tunica interior.
14. Eteriodum: Tunica exterior.
15. Caracalla: Tunica la cual llegaba hasta el tobillos y hacia el año 200 d.J. la usaban prácticamente en todo el mundo.
16. Strophium: especia de corsé blanco.
17. Stola: Prenda similar a la tunica pero con mangas.
18. Pella: gran manto enrollado, bastante parecido a la toga pero de forma rectangular.
19. Tablion: Fragmento de tela cosida en la parte delantera del traje.
20. Caftan: es una túnica de algodón o seda abotonada por delante, con mangas, que llega hasta los tobillos y que se viste con una faja.
21. Granatza; caftán de mangas flotantes anudadas a la espalda
No hay comentarios:
Publicar un comentario